jueves, 15 de septiembre de 2016

JAVA

JAVA

Java es uno de los más importantes lenguajes de programación, un lenguaje multiplataformas, puesto que se puede programar para diversos sistemas operativos como: Windows, Linux…, ello lo diferencia de aplicativos como microsoft.

Java es un lenguaje de programación muy estricto, por ello se debe tener especial cuidado con la sintaxis (la forma en que escribimos) , se usa para aplicaciones de escritorio, web, móviles, también hay o se pueden crear programas especializados.

Java trabaja con clases, que es la máxima estancia en programación. Posee paquetes (especie de biblioteca grandísima), la cual podemos usar para minimizar o ahorrar tiempo y trabajo.

Ejemplo: BufferedRead (las primeras letras de cada palabra en mayúscula).  Integer, es otra clase con muchos métodos, entre ellos el método parseInt.

Lector es un objeto que trae muchos métodos y acciones, uno de ellos es el readLine.

Java posee métodos los cuales se declaran diferente a las clases, y poseen parámetros. Ejem: setErr, setOut (primera palabra en minúscula y la segunda si en mayúscula)

Java trabaja con el ID NetBean, para lo cual se debe instalar el JVK (Java Virtual Machine), éste ID es ideal para trabajar en alta producción, sirve para conectar las bases de datos, no para crearlas.   

En Java para nombrar un proyecto o bautizarlo se deben tener en cuenta los estándares de calidad, ejem: TallerUnoJava (todo el texto va unido, pero con mayúsculas iniciales).

Todo software o sistema de información, contiene:

·        Datos de entrada: el cliente informa sus necesidades, pero debemos completarlos o complementarlos, aquí es donde se determina la forma como se capturan los datos: por teclado, mouse, dispositivos, video juegos.

·        Datos de proceso:  lógica matemática, algoritmos. 

·        Datos de salida: resultados, solución al problema con el sistema de información.

Las variables para programar en Java son:
entero =  números enteros
double = números grandes
string =  texto
class = relaciona con objetos

NOTA: en programación no se ponen tildes para los comandos, sin embargo, sí para los mensajes que verá el cliente.

0 comentarios:

Publicar un comentario